¿Tiene sentido anunciar un cosmético “sin gluten”?
Con la discusión sobre el gluten en la composición de los alimentos que atrae más atención del consumidor, muchos productos centrados en celíacos llegan al mercado. El desafío ahora es obtener la información correcta sobre esta proteína. Las personas celíacas no pueden ingerir alimentos con contenido de gluten, debido a que éste les provoca un daño en el revestimiento del intestino. El gluten se encuentra en el centeno, trigo, avena y cebada (CTAC)
Cada vez más, se pueden ver lanzamientos de cosméticos capilares, que llaman la atención por llevar la característica “Gluten Free”, que genera interés, curiosidad y también muchas dudas.
Aunque la enfermedad de celiaquía puede causar complicaciones graves, si la persona celíaca no sigue una dieta estricta sin gluten, la buena noticia es que pueden tener contacto con productos para el cabello que contienen gluten.
Consultamos a nuestra experta técnica, Romina Yamamoto, quien aclaró que el gluten no tiene la capacidad de ingresar al cuerpo a través de la piel. Incluso si un cosmético tiene gluten en su fórmula, no afectará a las personas con enfermedad celíaca.
Romina hace algunas observaciones importantes:
“Solo se debe tener cuidado para que el producto no entre en contacto con las membranas mucosas o las heridas. Es recomendable evitar los productos con gluten para los niños celíacos pequeños, que pueden ingerir accidentalmente mientras se bañan…”
“…Se pueden encontrar cantidades mínimas en algunos productos que contienen avena o extractos de cereales sin gluten. Según los estudios, incluso estos cosméticos contienen un máximo de 10 mg / kg de gluten, que está por debajo de la cantidad permitida para los alimentos clasificados como ‹‹sin gluten››…”
“…Se recomienda a las personas con enfermedad celíaca que no usen labiales con ingredientes que puedan contener gluten, porque es más factible que se ingiera. Y también cremas humectantes para manos que pueden contaminar los alimentos. Aun así, la probabilidad de ingerir una cantidad dañina de gluten a través del uso de un cosmético es muy remota.”
Autor: TQ. Anabel Teira Pierro
Esperamos que hayas disfrutado de esta nota. Si te gustó el artículo, y querés seguir leyendo sobre este tema escribinos.
¡Te invitamos a que te sumes a nuestra comunidad y nos sigas en nuestras redes sociales! Así te vas a enterar de todas las novedades. También si tenés alguna inquietud o querés saber más, nos podés dejar un comentario o escribirnos a través de nuestro Instagram o Facebook.
Hasta la próxima!