¿Qué color para qué cliente? Las claves para elegir el color perfecto!

Hoy queremos compartirte algunos consejos para darle a tu cliente su color SOÑADO 🌈

Elegir un color de coloración no es tarea sencilla! Cumplir con las expectativas de cada cliente es lo más importante para vos, pero a la hora de elegir hay muchas decisiones que tomar! Conocer bien las expectativas del cliente y lograrlas es un ejercicio que requiere profesionalismo y mucha confianza.

Por eso hoy queremos compartirte algunos consejos básicos para que no solo puedas cumplir sus expectativas y darle a tus clientes ese color que tanto soñaron, sino que sumes herramientas para convertirte cada día en un mejor profesional ✨💭

1 — IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

Es fundamental durante el diagnóstico identificar el perfil y sus expectativas, escuchar sus deseos y determinar si es posible cumplirlas! Debemos identificar si es viable llegar a la coloración que desea y así darle al tono correcto.

Tomemos como ejemplo un cliente con las primeras canas, una buena elección sería optar por un color fugaz, sin amoníaco. Si por otro lado nuestra cliente, no tiene cabellos blancos y desea un reflejo sin aclarar, ya sea un cobre, chocolate, caoba o violáceo, podemos mantener el tono a tono y colores claros.

En el caso de una primera coloración, te recomendamos realizar la prueba de toque para verificar que la o el cliente no sea alérgico. Si a las 48hs no presenta reacción alérgica, podemos comenzar el diagnóstico.

En la etapa de diagnóstico lo más importante es que escuchemos los deseos de nuestros clientes y determinemos si es factible cumplirlos tal como lo desean!

2 — ORIENTAR LA ELECCIÓN DEL CLIENTE

Sos el encargado de asesorar a tus clientes si esa idea y la foto con la que vino a verte es lo que le conviene, o no.

Un buen diagnóstico capilar, debería analizar el tono de la piel, la altura de tono, entre otras cuestiones. Tengamos en cuenta que el color del cabello será un factor determinante para darle un impulso al rostro de nuestros clientes.

El uso de algunas mechas de diferentes tonos, podrían dar una representación en comparación con la piel del cliente, y si este o aquel color resalta o no su color de ojos, su boca, sus pómulos.

Si el color no le queda bien, y no es lo más conveniente para él, es muy importante que le expliquemos de forma visual si los tonos fríos o cálidos resaltarán o no sus puntos fuertes.

3 — APLICACIÓN DEL COLOR

Una vez definido el color, antes de aplicar considerá si es necesario realizar un corte de cabello. En especial si el cliente tiene en mente una transformación importante. Si bien cada profesional tiene su propio método para la aplicación del color, te aconsejamos separar la cabeza en cuatro, y comenzar dependiendo del porcentaje de canas si es que las hubiera. Por ejemplo, si contiene menos del 10% de cabellos blancos, es conveniente comenzar por la nuca.

Debemos sobre todo tener cuidado de preparar bien el trabajo, es decir, desenredar el cabello y hacer separaciones claras para que el producto se aplique de forma correcta. Del mismo modo, poner protector de manchas en la cara del cliente para evitar que la piel manche es algo que te super recomendamos: es fundamental protegerla, sobre todo si es un tono oscuro el que estamos aplicando.

Otro tip que puede parecer menor, pero es un detalle valioso para tener en cuenta, es tratar de que el cliente no se vea despeinado frente al espejo. Podemos buscar algunas estrategias para lograr que el cabello se presente de modo agradable, ya que son mínimamente 35 minutos viéndose frente al espejo y será determinante o no para su experiencia si logra disfrutar de ese tiempo también.

4 — PASO A LA BACHA Y SECADO

Al enjuagar el color, si el diagnóstico estuvo bien hecho, no debería haber una mala sorpresa! Es imprescindible hacer una buena emulsión para eliminar el exceso de color. Cuanto más se emulsione el color, más brillante será el cabello, con un reflejo que emergerá intensamente. Luego te recomendamos que utilices un shampoo post-color adecuado, una máscara o un tratamiento de reestructuración, dependiendo de la condición del cabello.

Luego de escurrir bien, es hora de terminar el corte. Es también nuestra función como profesionales aconsejar a cada cliente sobre el corte. Supongamos que su coloración pasó de un marrón a rojo, podemos dirigirlo en cortes que revelarán un poco más de tonos de moda. Si decide mantener el cabello largo, podemos optar por un corte un poco más moderno.

En cuanto al secado, siempre es recomendable que luego de una coloración apliquemos un producto protector del calor.

Podemos aconsejar a nuestros clientes sobre evitar cambios frecuentes de color, como pasar del rubio a un castaño, y luego a rubio en el mismo año ,ya que corremos el riesgo de alterar profundamente la estructura del cabello.

5 — CONSEJOS INDISPENSABLES

Ahora es momento de darle buenos consejos para mantener su color! Podés ofrecerle shampoos y tratamientos adaptados para el cabello teñido, que ayuden a preservar el brillo y el color.

Además, el cliente no debería demorarse demasiado en regresar luego de la coloración, especialmente si es su primer color, ya que éste puede desvanecerse.

En este sentido te recomendamos que asesores a tus clientes para que una vez or mes o mes y medio se acerquen a tu salón para ofrecerles un mantenimiento apropiado para su color.

Algunas opciones que te dejamos para mantener el color es que hagas un glossing entere color y color, o una neutralización si es que se trata de clientes o clientas rubias. A su vez el cliente puede venir y hacerse máscaras que revivan el color, o mismo puede realizarlas en casa.

Hay una amplia variedad de cuidados para el cabello teñido, todo dependerá del cliente y el tiempo que tenga para dedicarse a ello. Por este motivo es ideal aconsejarlos!

Esperamos que hayas disfrutado de esta nota. Si te sirvieron estos tips, o si querés saber más sobre este tema escribínos. ¿Tenés alguna otra recomendación para compartir? ¡Dejános tu comentario!

¡También aprovechamos para invitarte a nuestra comunidad siguiéndonos en nuestras redes sociales! Así no te perdes ninguna novedad! También si tenés alguna inquietud o querés saber más, nos podés dejar un comentario o escribirnos a través de nuestro Instagram o Facebook.

¡Hasta la próxima!

--

--

Tec & Cabello| Desarrollo de Producto y Educación

Somos un grupo emprendedor de farmacéuticos, químicos y técnicos, que generamos un espacio para compartir nuestras experiencias y miradas del mundo del cabello.